¿Cómo pueden llegarnos los mensajes de los guías espirituales cuando canalizamos?¿Cuántas maneras hay de canalizar?
- LorenaMercuria
- 2 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun
Muchas personas creen que cuando canalizamos recibimos mensajes de nuestros guías espirituales a través de una voz interna pero es importante saber que la información se puede recibir de diferentes maneras.
Puede ser que cuando empieces a canalizar comiences a recibir mensajes a través de intuiciones, imágenes, sonidos o sensaciones, todo es posible. Quizá al principio solo los recibas de una manera pero puede que vayan apareciendo otras formas a medida que vayas practicando. Lo normal es que el canal al irse haciendo más grande va integrando nuevas maneras de canalizar hasta que se vuelve un lenguaje propio. Este proceso forma parte del crecimiento interior y la evolución personal, permitiendo un desbloqueo energético que facilita la recepción de estos mensajes.
Generalmente las formas de recibir se clasifican de la siguiente manera:
La Clarividencia
Cuando aparecen imágenes en la mente o escenas o tenemos visiones. No necesariamente han de verse físicamente. También se pueden tener visualizaciones o sueños premonitorios o ver auras o energías en los seres vivos.
El Clariconocimiento
Cuando se tienen corazonadas o intuiciones fácilmente. Puede que lleguen recuerdos, afirmaciones o ideas a tu mente, como revelaciones que sabes y sientes que son ciertas. O también puede que lleguen susurros o voces que te ofrecen claridad y comprensión.
La Clariaudiencia
Cuando la información te llega a través de ritmos, sonidos o música. Puede que los guías te hablen a través de una canción que llega a tu mente o que de pronto la oigas en algún lugar o alguien te la envíe y conecte con tu corazón. También puede ser que cuando escuches una música, esta te traiga una idea o frase a la mente o que oigas sonidos que se repitan en situaciones similares.
La Clarisensibilidad
Cuando la información llega a través de sensaciones en el cuerpo como calor, escalofríos o emociones determinadas. Puede que notes si una persona está nerviosa o triste, si el ambiente está cargado o también sientes la presencia de alguien. También puede que cuando sientes o preguntes a los guías recibas las respuestas a través de tu cuerpo. Puedes notar el orgullo o el amor que sienten por ti en tu pecho o quizá notas cómo te abrazan, o de pronto te envían alegría a tu ser.
Hay personas que canalizan a través del tacto de personas o objetos, o a través de olores y sabores. También hay otras maneras de saber que nuestros guías están con nosotros como la aparición de plumas, monedas, animales que surgen repentinamente y conectan con nuestro corazón (mariposas, aves, libélulas, etc.), ver números repetidos, leer frases que nos impactan, luces o velas que parpadean, televisiones o aparatos electrónicos que se encienden, etc.
Canalizar a los guías puede ser entendido como un sentido intuitivo propio, el canal de cada persona es diferente y tiene sus particularidades. Para facilitar la conexión espiritual y la alineación espiritual, muchas personas practican la meditación para canalizar, lo que permite abrirse más fácilmente a los mensajes de los guías y desarrollar una comunicación fluida con ellos. También se pueden utilizar herramientas como cartas del tarot, oráculos, el péndulo, las runas, posos de café, granos de maíz, bolas de cristal, entre muchos otros.
Cuanto más canalices a tus guías más podrás desarrollar una relación y forma propia de comunicación con ellos y también podrás pedir que te envíen códigos o señales concretas.
Un consejo: Te propongo que te vayas acostumbrando a tener un diálogo con tus guías. Eso significa que cuando recibas algún mensaje vayas preguntando sobre él para obtener más información. Por ejemplo, si un guía te manda una imagen puedes preguntarles qué significa esa imagen o darle opciones para que sólo te tenga que transmitir sí o no.
Comentarios