Sobre la Misión de vida
- LorenaMercuria
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 jun
Hablar sobre la misión de cada uno es hablar sobre los talentos y dones, es hablar sobre nuestra naturaleza, es hablar de sentirse en conexión con el ser, en paz interior con uno mismo. Es sentir que estamos haciendo lo que venimos a hacer, promoviendo nuestra evolución personal y nuestro crecimiento interior.
Hay muchas ideas erróneas sobre este tema, hay gente que cree que estar alineado con la misión es tener el trabajo perfecto y el sueldo perfecto. Que es tener un talento específico que cuadre en el sistema occidental en el que vivimos y que siempre es el mismo.
Pero la misión no va por ahí. Partimos de la base que nos encarnamos con habilidades o la capacidad de adquirir habilidades que nos van a ser necesarias para poder materializar acciones determinadas propias de esa misión o misiones que nuestra alma ha pactado previamente a nuestro nacimiento. Es decir que no necesariamente hemos de nacer con un talento innato, muchas personas tienen como camino de vida descubrir esas habilidades a través de un desbloqueo energético o hasta una profunda transformación espiritual.
Otro aspecto importante es que no necesariamente ha de corresponderse con una profesión de nuestra sociedad. Las misiones son conceptos amplios que se pueden aplicar en diferentes contextos. Puede que haya personas que hayan venido a impulsar el bien común, despertar otras perspectivas para entender el mundo, impulsar la diversidad, ayudar a personas a encontrar la paz, etc. Y hay muchas formas, trabajos, hobbies, ambientes, donde se puede aplicar cada misión.
Es importante saber que ejercer esta misión tampoco ha de ser necesariamente la que nos proporcione los ingresos necesarios para vivir. Por ejemplo, hay personas que vienen a cuestionar e ir en contra de lo establecido y no necesariamente han de vivir de ello. Desarrollan su misión en otros contextos que no son laborales pues no venimos a vivir solo para trabajar y ganar dinero. Puede que nuestra misión se desarrolle en hobbies, proyectos personales, con la familia, los amigos, etc.

También puede que la misión vaya transformándose a lo largo de la vida de una persona. Hay personas que vienen a ayudar a otras y lo van haciendo en diferentes profesiones o contextos diferentes a medida que van pasando los años, encontrando así su armonía y equilibrio.
Encontrar nuestra misión también es una misión en nuestras vidas. Aprender a vivir desde el corazón y las pasiones y no dejarse engañar por creencias limitantes que tenemos en nuestra mente es lo más importante. Aprender a escuchar y accionar desde el corazón y las pasiones es clave para buscar y seguir tu misión, fomentando una mayor conexión espiritual, alineación espiritual y un estado de bienestar holístico.
Comentarios